skip to main |
skip to sidebar
Perspectiva del nuevo profesor
¿Por qué el profesor capaz de responder a las necesidades actuales de la educación, debe poseer conocimientos de historia, política, economía, filosofía y sociología; además de psicología, pedagogía y didáctica?
44 comentarios:
Los tiempos del nuevo profesor es una actualizacion constante para lograr cambios dentro de nuestra labor docente y asi ofrecer nuevas estrategias de aprendizaje para una mejora continua del alumno.
el nuevo profesor en la actualidad ademas que las materias previas que ya conocen, necesitan actualizarse para enfrentar los nuevos retos propuestos del siglo XX que es el uso de la tecnologia. (computadoras, internet, enciclomedia).
En la actualidad el docente debe de estar preparado para enfrentar todos los cambios que su labor conlleve para poder imlementar nuevas estrategias y lograr se de en su totalidad el P E A viéndose reflejado en todos sus ámbitos especialmente en los alumnos.
El maestro tiene un papel fundamental dentro de nuestra sociedad,ya que es capaz de formar, moldear y encaminar, a sus alumnos con la finalidad, de que sean unas personas que se puedan desarrollar adecuadamente en cualquier contexto donde se encuentren. Por lo tanto el profesor, debe de tener conocimiento y actualizarse, conforme la demanda que requiere nuestra sociedad. debemos de indagar sobre los intereses que tiene el alumno y sus necesidades para que al emplear nuestras estrategias de enseñanza esté acorde a lo anteriormente mencionado.
Porque el profesor debe estar capacitado para enfrentar los retos que se le presenten ante su practica docente.
para un mejor desempeño, ya que al tener los conocimientos en diferentes ramasde la educacion puede interactuar con mas confianza, seguridad, etc.
hoy en la actualidad con las nuevas reformas le permita participar en el praceso de enseñanza y aprendizaje.
es importante porque en la actualidad es necesario que el maestro se adentre un poco mas a las cuestiones de necesidad de nuestro pais, ya que esta cambiando constantemente a favor del progreso y por lo mismo la educacion cambia en cuanto al contenido de las materias para adecuarlo a la actualidad
Haciendo un breve análisis de lo comentado si se habla de la labor docente, pero no se comenta hasta donde van sus proyecciones, ya que el ser humano vive inmerso en la sociedad siendo los retos que el docente debe asumir y reflejar en su labor docente.
En los tiempos modernos es indispensable la preparación y la actualización constante, permitirá el desempeño curricular a las necesidades requeridas.
Para poder facilitar el aprendizaje en otras personas, necesitamos conocimiento acerca de diferentes estrategias y tècnicas que faciliten la comprensiòn de distintos contenidos. para poder comprender los cambios que ha sufrido la educaciòn debemos echar un vistazo hacia la historia y sus cambios. Al momento de buscar la mejor manera de enseñar debo tomar en cuenta tantos factores como el entorno donde se desenvuelven mis alumnos, sus costumbres, hàbitos, creencias,hasta su alimentaciòn, etc. necesito conocer lo màs posible de esos niños,para de ahì, partir a diseñar las mejores estrategias que considere las màs adecuadas.
En lugar de criticar los nuevos planes de educaciòn debo analizar y comprender que cada sexenio habrà un nuevo presidente que tenga sus propias y vàlidas ideas acerca de la educaciòn, podrè patalear, gritar o criticar, pero al fin de cuentas tendrè que adaptarme a los cambios. eso es un hecho.
La persona que estè frente a 50 niños con la gran responsabilidad de ayudarle a contruir conocimientos debe poseer un alto sentido de responsabilidad y de èsta se desprende su constante actualizaciòn y anàlisis de diferentes corrientes que afecten o relacionen nuestro quehacer pedagògico. es por eso que el docente debe preocuparse por cultivarse en muchos aspectos que aunque no lo parezca tienen mucha repercusiòn en nuestro trabajo.
gracias.
Haga referncia al lo ccomentado por Eliud, la sociedad clama este perfil de maestro por ende México lo necesita.
concuerdo con todos mis compañeros en que el docente necesita actualizarse en cuestiones de tecnologìa avanzada para lograr mejores resultados en el proceso enseñanza-aprendizaje.
debemos ir acorde a los tiempos, no podemos permitir que el tiempo nos aplaste.
Pero tambièn considero que en el pasado se utilizaron formas de enseñanza muy contundentes que reflejaban buenos resultados.
No todo lo pasado es malo ni todo lo nuevo es bueno. Debemos buscar un equilibrio. Eso dependerà de cada quièn.
gracias.
Los tiempos han cambiado por lo cual el quehacer del maestro debe de ir evolucionando, con el fin de obtener mejores resultados en nuestra practica docente, ya que debe de ir implementando nuevas estrategias de ensenanza y aprendizaje en busca de un buen aprendizaje significativo.
Todo maestro debe preocuarse por estar actualizado, por tener informacion de todas las diciplinas, saber el momento historico en el que estamos viviendo, de donde venimos y hacia donde vamos. Conocer sobre el desarrollo, el porque de la conducta del alumno y que puedo hacer yo como maestro para ayudarlo, que le voy a trasmitir a los alumnos y como.
Hoy en la actualidad el maestro debe de actualizar dia con dia e innovar todo lo aprehendido y conllevarlo directo al alumno para que se pueda dar un buen proceso de ensenanza aprendizaje, cuando el maestro carece de conocimientos previos de innovacion le da poca importancia a los cursos de actualizacion y todo esto nos conlleva a que nuestro MEXICO(en caunto a la educacion) este carente de calidad profesional y es cuando se dice... )(no tiene etica profesional.
Es sumamente importante la actualización en todos los aspectos de nuestra vida diara, ya que en México se vive una serie de transformaciones sociales, políticas, culturales, etc. Por lo cual, la educación no puede permanecer ajena a esta serie de cambios y es cuando el profesor debe estar al día con las transofmraciones que giran a su alrededor, ya que si no lo hace, llegará un momento en que los alumnos superaran sus conocimientos, y dificilmente ellos obtendrán un aprendizaje significativo.
Estoy totalmente de acuerdo con mis compañeros al mencionar que es importante que el docente esté actualizado, ya que la tecnología es algo que avanza día a día y por lo cual es nuestro deber como maestros estar a la vanguardia en cuanto a transformaciones de educación se hable.
Pero es importante también destacar que a lo largo del tiempo han existido varias teorías de aprendizaje, las cuales durante muchos años han persistido en el ámbito educativo y no han hechado mano de la tecnología. Sin embargo han funcionado a lo largo del tiempo y han proporcionado resultados favorables para el proceso de enseñanza - aprendizaje.
Pero ya es responsabilidad de cada persona estar actualizandose constantemente para satisfacción personal y laboral.
Porque el compromiso del maestro es muy grande, cuando se refiere en clase a un concepto, por ejemplo equidad, debe tener el conocimiento y conocer sus implicaciones , desde lo sociológico, psicológico, político,etc. De la misma forma si en su prácica toma en cuenta a una disciplina como la psicología,es necesario que sea conciente de que no sólo está hablando de desarrollo, sino de distintas corrientes, su evolucion, etc.,antes de aplicarla, pues la psicolgía nos refiere a la historia, situaciones sociológicas, políticas y económicas. Si logra incorporar todos estos elementos podrá enriquecer su práctica docente.
por que diariamente se encuentra con problemas academicos, familiares, sociales, etc. a los cuales el maestro debe darle una aceptable solucion, en la cual se proyecte la buena imagen y resposabilidad que de alguna manera hemos venido perdiendo como profesionista. los tiempos actuales requieren en el docente ademas de la preparacion, es de irnos actualizando y caminando junto a la sociedad moderna y se es posible un poo mas adelante,en las ramas que intervengan en lo educativo.
La educación en la actualidad requiere de cambios, por eso es muy importante que todos los docentes se deben de preparar y capacitar permanentemente para poder enfrentar los retos que nos marca dicha educación y de la sociedad tan exigente en la que vivimos.
Desgraciadamente, la mayoría de los maestros no tenemos esas ganas de prepararnos sabiendo de lo importante que es para nosotros y para nuestros alumnos. Al momento que digo que se debe de preparar y actualizar tiene que ser en todos los aspectos y de esta forma pueda adquirir conocimientos de otras disciplinas que le permitan en todo momento desenvolverse mejor y realizar un mejor papel en su trabajo y en el entorno que lo rodea.
Estoy totalmente de acuerdo con los comentarios que hicieron los compañeros, ya que es muy importante que los docentes se estén capacitando y preparando permanentemente para desarrollar un mejor trabajo y un mejor papel en su trabajo y el entorno que lo rodea, que aprenda a utilizar la tecnología de manera adecuada y eficaz para que no se quede estancado en el pasado, sino que avance y mejore la educación en todos sus sentidos.
Por la situación e innovación que se está pretendiendo aplicar, el profesor debe de estar lo más preparado posible para poder resolver las dudas o cuestiones que se le vayan presentando. Las nuevas generaciones están evolucionando de manera sorprendente. E s de suma importancia que nosotros como docentes conozcamos y dominemos estas corrientes.
Leyendo otros comentarios me doy cuenta de que la mayoría coincidimos en que el docente debe prepararse constante y permanentemente para poder innovar la enseñanza y mejorarla.
En primer lugar, por la trascendencia de su papel en la sociedad, el profesor debe conocer de todas aquellas disciplinas que interfieren directa e indirectamente en el desarrollo de su práctica docente lo que le permitirá comprender las evoluciones educativas que ha vivido la humanidad con la intención de que reconozca la importancia de su influencia y, verdaderamente se prepare a razón de cumplir con las expectativas de una sociedad crítica.
Actualmente la sociedad exige de mediadores en la educación que satisfagan las necesidades, capacidades e intereses tanto de grupo como individuales de ahí, que docentes debemos estar actualizados profesionalmente. Observar la influencia del contexto como un elemento importante del proceso enseñanza-aprendizaje que debe aprovecharse como fuente generadora de saberes nunca como limitante u obstáculo diferencia que marcan los verdaderos profesores.
Porque la educacion cada dia se esta actualizando, tanto como en conocimiento, como en tecnologia de punta es poreso que el maestro tiene que estar sumamente actualizado para enfrentar sus cumulos de conocimiento para darselos a conocer a sus alumnos para lograr el proceso enseñanza aprendizaje
al leer los comentarios de mis companeros me doy cuenta de que todos tenemos un fin, la actualizacion de los profesores lara lograr una mejor calidad en la educacion pero tambien estoy con lo que comenta Gladis es responsabilidad de cada uno de nosotros empesar por hacer algo, mi pregunta seria, si en verdad necesitamos un cambio en la educacion, porque no hacemos nosotros los maestros lo posible por lograrlo?.
pienso que no lo hacemos por comodidad
Hoy en dìa el maestro debe ser vanguardista e innovador, siempre buscando la actualización de sus conocimientos pedagógicos y tecnológicos, ya que las necesidades de nuestro País y nuestros alumnos en particular lo requieren, el maestro debe involucrarse en la problemática o necesidad que presente cada uno de sus alumnos, adentrándose y enfrentándose al contexto social, cultural e histórico que en la actualmente vivimos como sociedad.
El profesor es capaz de responder a las necesidades de cada uno de sus alumnos cuando se encuentra en constante actualización e innovando nuevas estrategias que le permitan descubrir estas necesidades así como resolver los problemas que vayan presentándose durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, el maestro siempre debe mejorar día con día su labor docente para así lograr despertar el interés en sus alumnos y en verdad encontrar soluciones a los posibles problemas que se presenten en el aula y fuera de esta.
Es indudable, no solo un cambio de actitud, sino tambièn nuevos proyectos que mejoren nuestra labor docente, recordemos un poco las clases anteriores acerca, del curriculum trabajado en la historia de nuestro País, hasta el día de hoy la mayoría de los proyectos van encaminados a resolver problemas políticos y económicos que enfrenta nuestra nación, por lo que necesitamos enfrentar de una forma más directa las necesidades individuales de nuestros alumnos y nuestra sociedad, es por ello de la importancia que tiene el maestro, así como su propia actualización en la busqueda del cambio y la solución de las problemáticas que vivimos en la actualidad.
no hay señal de vida?????????'' donde estan
Pareciera que hubo un común acuerdo al hacer referencia la totalidad de los comentarios dados por los compañeros del grupo sobre la importancia de la preparación del profesor para hacerle frente a las necesidades educativas actuales. Difiero con el copañero Jesús Mario cuano afirma que el maestro es capaz de formar,moldear y encaminar a sus alumnos habría que agregar previa preparación y conocimientos de cómo y con qué para esa finalidad.
Analizando los comentarios que aportaron mis compañeros, me doy cuenta que la mayoria nos ideamos la misma imagen respecto al maestro, del cómo debe de ser, asi como lo indsipensable que es para el maestro actualizarse dia con dia.
La sociedad va en constante cambio, así también la educación debe ir a la par con estos cambios, entonces, un profesor conocedor y actualizado hace una mejor labor ya que es el eje transformador de la sociedad actual.
Estoy de acuerdo con mis compañeros, ya que el papel del profesor es ayudar a mejorar la educación, y los medios por los que se va guiar están en su preparación y actualización, entonces, debe conocer de todas las áreas porque la educación está basada en muchos aprendizajes que no han sido los mismos, por lo cual teniendo muchos conocimientos podremos comparar y lograr la calidad educativa.
La sociedad constantemente esta cambiando, por ende la actualizaciòn del docente tambien debe de ir a la par, ya que de lo contrario se quedará rezagado, con herramientas obsoletas que no le serán utiles para afrontar la necesidad que la sociedad amerita.
Al igual que mis compañeros comparto la misma opinión al decir de que el docente debe de estar actualizandose para asi estar mejor informado, capacitado, y asi poder enfrentar los retos que se le presentan, pero para que esto suceda de la mejor manera posible primeramente hay que cambiar la manera de pensar, ya que muchos docentes, como lo menciona Eliud, no buscan un cambio por quedarse sumergidos en la comodidad.
DESAFORTUNADAMENTE ALGUNOS DOCENTES NO TIENEN LA DIASPOSICION PARA ACTUALIZARSE PERO POIENSO QUE MARIO TIENE RAZON AL DECIR QUE ESTA EN NUESTRAS MANOS EL MEJORAR LA CALIDAD DE NUESTRO TRABAJO
estoy de acuerdo con gladiola que en la actualidad las materias van teniendo mucho cambios de actualizaciòn y vamos ejemplicar màs comentarios acerca de la tecnologia de punta que tan importante es trabajar con una computadora con nuestros alumnos aquì es aprendizaje significativo el alumno se interesa por buscar el conocimiento,innovaciones, para estar màs informados, tener informaciòn màs ràpido de los conceptos de lo vaya viendo utilizando el internet, otro es la la enciclomedia otro recurso innovador que les sirve al maestro dentro del aula ya que este material cuenta con la mayoria de los contenidos de todas las materias de casi todos los grados y de ese modo hace màs dinamica la clase.
por que el docente tiene que estar preparado para contestar a las interrogantes de los alumnos y poder deearrollar semejor su queacer educativo conociendo de todas las temáticas de actualidad y lo relacionado con la historia
porque la sociedad de hoy en día nos exige que estemos preparados en todos los ambitos posibles ya que día a día se estan presentando cambios que afectan directamente a los educandos y nosotros como formadores de la nueva generaciones tenmos que estar actualizandonos para lograr personas capaces para enfrentr los retos futuros.
Quizas ya esta muy leido lo de "estoy de acuerdo con...", sin embargo no se puede decir de otra manera que las ideas de los compañeros y mía esten relacionadas ya que sabemos cual es el rol del profesor y que tenemos que hacer para llegar a nuestra meta... formar alumnos capaces de enfrentar los nuevos retos.
Porque las necesidades en la actualidad exigen entrega total del docente, ya que los alumnos tienen cada día más acceso a diversa información y por lo tanto se generan dudas, las cuales vienen a aclarar en el salón de clases frente a su profesor por lo tato tenemos el compromiso de conocer y de estarnos ACTUALIZANDO constantemente para apoyar el proceso de E-A y así lograr aprendizajes signficativos.
La sociedad va evolucionando en todos sus ambitos, por lo tanto la educación necesita evolucionar constantemente para estar a la par de otros países y de la tecnología, estoy de acuerdo con mis compañeros el docente tiene la obligación de estarse preparando constantemente ya que es la base central para partir en cuanto al proceso de E-A ya que el realizara las adecuaciones para lograr conocimientos significativos que le daran a los estudiantes las bases para integrarse a la sociedad activa.
Me parece muy acertada la participación de los compañeros que reconocen la importancia de prepararnos por las exigencias de la profesión, ya que necesitamos actualizarnos en cuanto a tecnologías,conocimiento de otrs materias,tener conocimientos de las etapas de sus alumnos, tener estrategias alternativas, etc.
Aquí la polémica depara, en que la preparación de uno mismo en todos los ámbitos comentados, exige al docente pensar en estrategias con respecto a su carrera: en saber quien es y donde llegar y estar en un proceso de revisión constante, por tal motivo deba de conocer cada uno de los hábitos donde me desenvuelvo, tomando las riendas de mi preparación, y darle un significado al someterme a una autoevaluacion permanente y analizar la habilidades y actitudes de uno mismo, para así conocer sus puntos fuertes y débiles y prepararme, para un mejor desempeño.
Publicar un comentario